Animaciones en Angoulême
Temas de cine No hay comentarios »La EMCA (École des Métiers du Cinéma d'Animation) se creó en 1999 en la ciudad francesa de Angoulême para preparar a sus estudiantes, mediante herramientas tradicionales y digitales, en la práctica de oficios de animación cinematográfica. Esta es la dirección de su web:
www.angouleme–emca.fr/
Y aquí tenéis algunos ejemplos de sus trabajos:
Hommage Tim Burton from EMCA Angoulême on Vimeo.
Una historia de amor a doble pantalla
Temas de cine No hay comentarios »Rodada con teléfono móvil y contada mediante la técnica de la pantalla partida, o splitscreen, fue la ganadora del concurso Nokia Shorts 2011.
Logorama
Temas de cine No hay comentarios »Recibió el Óscar al mejor corto de Animación en 2010.
Logorama from Human Music & Sound Design on Vimeo.
Mensajes en una botella
Temas de cine No hay comentarios »Este enternecedor corto, rodado en stop motion por Kersten Lepore, trata de una conversación transoceánica entre dos efímeros y entrañables personajes.
Bottle from Kirsten Lepore on Vimeo.
Making of "Bottle" (in 1 minute) from Kirsten Lepore on Vimeo.
Fotos de Manhattan
Temas de cine No hay comentarios »Cortometraje de Israel López Escudero sobre una joven española (Kika Miró) que viaja Nueva York para recorrer y fotografiar los lugares que su padre hubiera querido plasmar en un diario pero no pudo ser porque murió en los atentados de las torres gemelas, en 2001. Hay sorpresa final.
Elaborada animación con arena
Temas de cine No hay comentarios »No corras tanto es un videoclip de animación con arena sobre cristal, rodado por César Díaz Meléndez en tres meses con una cámara de fotos, una mesa de luz y arena de colores. La música está compuesta por El Combolinga, banda que lidera el director. En una entrevista, César Díaz reconoció la influencia en su trabajo de estos animadores: Caroline Leaf, Jan Svanmajer, Tim Burton, Will Vinton, Hermina Tyrlova, Garik Seko, Jiri Trnka, Aardman, Garry Bardin y Alexander Petrov. Colaboró con Coke Riobóo en El viaje de Said.
La increíble historia del hombre sin sombra
Temas de cine No hay comentarios »Este cartoon de los hermanos José y César Esteban Alenda fue el ganador del Premio Goya al mejor Cortometraje de Animación en 2009. Está basado en un relato del escritor y botánico alemán Adelbert Von Chamisso.
LA INCREÍBLE HISTORIA DEL HOMBRE SIN SOMBRA from museothyssen on Vimeo.
Sabatés volvió a recrear en Teruel a Chomón
Temas de cine No hay comentarios »Ya lo hizo en 2004, acompañado del mago Hausson; hace unos días el compositor Jordi Sabatés visitó de nuevo Teruel, gracias a la Fundación Amantes, y ofreció en la iglesia de San Pedro una fantástica actuación musical acompasando con el piano las imágenes de nuestro admirado Segundo de Chomón. En este enlace nos podemos hacer una idea de cómo el veterano músico catalán y el cineasta turolense encandilaron al público.
Por si alguien quiere enterarse, en muy pocos minutos, de quién fue Segundo de Chomón, Emilio Casanova nos lo explica en esta instructiva Estampa.
Comentarios recientes