Los escarabajos nos convocan
Temas de cine No hay comentarios »Videoclip animado de los Beatles con colorines chillones y la canción Come Together, de 1969.
Lucie y el payaso
Temas de cine No hay comentarios »Este galardonado cortometraje de animación fue creado en 1999 por Jérôme Lesage en la escuela Supinfocom (Escuela Superior de Informática y Comunicación), que tiene sus sedes francesas en Valenciennes y Arles, y también posee un campus universitario en Pune (India). Colaboraron varios compañeros de su curso de infografía 3D. La canción final, de aroma parisino, deliciosa.
Mágico Méliès
Temas de cine No hay comentarios »Reportaje de la obra social La Caixa para promocionar su fantástica exposición inaugurada el pasado abril.
Paper plane, un cartoon con recortables
Temas de cine No hay comentarios »Una delicia audiovisual dirigida y animada por Gianluca Maruoti, y con música de Massimo Giangrande. ¿Cuál es el argumento?
Giangrande – Paper Plane (Official Video) from gianluca maruotti on Vimeo.
Y aquí podéis ver el making off:
Animaciones para la merienda
Temas de cine No hay comentarios »Primero galletas de chocolate.
Jesse & Joy- "Chocolate" from Carlos Lopez Estrada on Vimeo.
Y después unas tostadas.
Este último grupo musical, OK Go, ya protagonizó un curioso videoclip titulado This Too Shall Pass (lo linkamos hace un tiempo en esta web travelinera) donde llevaban a la práctica el efecto dominó mostrado mediante un plano secuencia.
Camino a casa
Temas de cine No hay comentarios »Corto de animación dirigido por Jess Cope y con música del británico Steven Wilson.
También colaboraron juntos en este otro cortometraje, El cuervo que se negaba a cantar.
Si te gusta el cine
Temas de cine No hay comentarios »Si te gusta el cine y quieres saber más sobre algunas películas fundamentales, en esta dirección de youtube puedes encontrar un montón de reportajes ágiles, instructivos y amenos, de pocos minutos. Podrás enterarte de detalles interesantes sobre El exorcista, Tiburón, Cantando bajo la lluvia, Pulp Ficcion, Casablanca, Centauros del desierto, Una noche en la ópera, Tiempos modernos, El mago de Oz, Con la muerte en los talones, La dama de Shanghai, Taxi Driver, Doctor Zhivago, El gran dictador… La serie lleva por título Cincuenta películas que deberías ver antes de morir, y está producida por el Canal CTM.
Para empezar, aquí tienes es enlace a Amarcord, del director italiano Federico Fellini. Es una de las más divertidas, esperpénticas, surrealistas películas de todos los tiempos:
Un niño travieso
Temas de cine No hay comentarios »Este corto animado se titula Mama, es de 1972 y está dirigido por Roman Kachanov.
Charla sobre Chomón en el CRIET de Alcorisa
Temas de cine No hay comentarios »Ayer disfrutamos un montón con los chicos del CRIET de Alcorisa hablándoles de Segundo de Chomón y de los inicios del cine. Vimos algunos de sus cortos, como El rey de los dólares, El hotel eléctrico, o un fragmento de La guerra y el sueño de Momi. Y también Sin trampa ni cartón, que rodamos en el instituto utilizando los mismos efectos visuales con los que el pionero turolense experimentó hace cien años.
Para más información: blog del CRIET
‘Mirar, andar, vivir’, seleccionado para el concurso “Movilízate”
Temas de cine No hay comentarios »Ilusiones de un enamorado
Temas de cine No hay comentarios »Tierno corto animado y mudo de Palash Vaswani donde mezcla varias técnicas.
Solo de la manera que tú eres
Temas de cine No hay comentarios »Videoclip con música poperadolescente del cantante Bruno Mars, pero que contiene algunas secuencias de animación muy imaginativas.
El ruido del mundo según Coke Riobóo
Temas de cine No hay comentarios »Deseamos ver pronto el último cortometraje animado de Coke Riobóo, El ruido del mundo, después de su logrado El viaje de Said, que recibió el premio Goya al mejor corto de animación en 2007. Por ahora, contentémonos con algún making off.
Podrás encontrar más aquí: El ruido del mundo
Película gallega entre las candidatas al Óscar de animación
Noticias, Temas de cine No hay comentarios »Dirigida por Fernando Cortizo, O Apóstolo es la primera película europea de stop motion rodada en 3D; en ella participan actores como Geraldine Chaplin, Jorge Sanz, Paul Naschy o Luis Tosar. Y lleva música de Phillip Glass, Arturo Vaquero y Xavier Font. Relata una oscura historia de misterio ambientada en el Camino de Santiago.
Seleccionada junto a otras dieciséis cintas, solo cinco quedarán nominadas a la gala de los Óscar que se celebrará el dos de marzo de 2014.
He aquí el tráiler:
Y estos didácticos making off para que nos hagamos una idea del trabajo que lleva crear un filme con la técnica de animar muñecos de plastilina:
Para saber más sobre las pelis candidatas al Óscar de animación 2014 pincha aquí.
Comentarios recientes