Turquoise
Temas de cine No hay comentarios »Cartoon realizado por Reza Riahi en 2013 en la Escuela francesa de cine de animación La Proudère.
También firma este promo del corto Turquoise.
Demo-Reza-2014 from RezaRiahi on Vimeo.
Sangre de Unicornio
Temas de cine No hay comentarios »Más animaciones de Natalia Ryss
Temas de cine No hay comentarios »Las creaciones animadas de esta artista rusa han recibido varios premios. Ha participado en el festival de animación Libélula, que se celebra en Lloret de Mar.
Piramidka from Natalia Ryss on Vimeo.
The Catfish and the Moon from Natalia Ryss on Vimeo.
VideoDelikatesy, 2014 from Natalia Ryss on Vimeo.
COLISEIDOSCOPE from Natalia Ryss on Vimeo.
Morph: Monicacos cachondos
Temas de cine No hay comentarios »Graciosos sckets creados a finales de los setenta por Peter Lord, cofundador de la productora Aardman Animations.
Para construir una casa
Temas de cine No hay comentarios »Uso de la doble pantalla en este videoclip sobre una canción del grupo The Cinematic Orchestra.
The Cinematic Orchestra – To build a home from Rui Jorge on Vimeo.
Muestra previa de exhibición online – XIII Certamen Cine y Salud
Temas de cine No hay comentarios »Créditos de cabecera de El ministerio del Tiempo
Noticias, Temas de cine No hay comentarios »Esta entretenida e instructiva serie de televisión de ciencia ficción, que va por el tercer episodio (de 8 que tiene la primera temporada), fue ideada por los hermanos Pablo y Javier Olivares (el primero murió hace unos meses), y la dirige por Marc Vigil, entre otros. Se emite en TV1, y si no la puedes ver durante su emisión puedes hacerlo cuando te apetezca en RTVE A la carta.
La premisa de la serie El ministerio del Tiempo es que un soldado del siglo XVI, una mujer universitaria del siglo XIX y un enfermero de 2015 son contratados por un ministerio secreto español que posee unas puertas ocultas que al atravesarlas permiten viajar por el tiempo. Según se explicará en el cuarto episodio, el Ministerio del Tiempo fue creado por Isabel la Católica en 1492 gracias a la obtención del libro de las puertas, un libro que le regaló el rabino Abraham Leví a cambio de protección para él y para su familia.
Tiene muchos efectos especiales basados en el croma, y los créditos de cabecera son una delicia (tienen un toque chomoniano). La responsable de los créditos es Natalia Montes y, según ella ha comentado, ha querido darle un estilo steampunk y de sombras chinescas. Aquí puedes verlos:
Comentarios recientes